igmomae
58p
149 comments posted · 0 followers · following 0
3 years ago @ Ecos del Balón - Un Valencia sin desborde · 0 replies · +1 points
El equipo está notando mucho la situación física con tres competiciones: Kondogbia no está al 100% después de las idas y venidas de lesiones (entiendo que para Marcelino es imprescindible); Gaya lo está jugando todo sin descansar; Rodrigo Moreno vino antes, no tuvo descanso y se está empezando a notar que ese "cansancio" unido a la ansiedad por el gol está afectando al equipo. Luego está el tema centrales Garay con muchos problemas, Murillo no está entrenado en la dinámica del equipo al igual que ha pasado con Dhiakaby que salvo lesión de los dos centrales no tiene minutos.
Preocupa y mucho porque los jugadores se les nota cansancio físico y mental y cuando entran nuevos jugadores (Ferran, Cherysev, Lato,etc) tienen muchos problemas de sinergias entre sus compañeros ya que no han tenido minutos.
Respecto al equipo creo que Marcelino en las segundas partes no está encontrando la tecla para cambiar las dinámicas del Valencia CF. El año pasado el equipo en algunos partidos salía la segunda parte con una idea nueva que salia, este año los cambios no están dando con la tecla y de una muy buena imagen del primer tiempo se pasa a una imagen floja en el segundo tiempo (Young Boys, Manchester United, Leganes, Barcelona, etc)
4 years ago @ Ecos del Balón - Inglaterra está cada ... · 0 replies · +2 points
Pekerman cedió a Stones la iniciativa de la salida de balón pero el central del Manchester City, ya fuese por "miedo" o por ausencia de espacio no conseguía superar ese 3x2 con hombre libre, tan solo Walker en un par de ocasiones fue capaz de adelantar con esa conducción para evitar el emparejamiento a pares que propuso Pekerman. Inglaterra consiguió en alguna ocasión superar ese bloque medio con el apoyo de Kane, pero alejando al delantero de la zona del área y esperando que las llegadas por los costados (carrileros) o por el carril central (interiores) diese ese resultado que tan bien funciona en el Tottenham con Eriksen-Delle Alli- Son o los carrileros.
Inglaterra está encontrando la fiabilidad en las acciones a balón parado y en su defensa de 5+3 con el trabajo de los interiores que están ayudando en tareas defensivas, pero en la segunda parte alguna internada de Colombia demostró que su transición defensiva cuando saltan el trio del centro del campo es lenta permitiendo al rival a entrar por fuera (carrilero vs carrilero) y a encontrar centro lateral, un recurso que en el primer tiempo Colombia no pudo aprovechar por ese 1 contra 3 pero que en la segunda y con los cambios bien le planteó el 2 contra 2 en zona de remate, en especial en la zona entre centrales.
Al final la fiabilidad es la que está dando los resultados, pero ayer al conjunto inglés en el 90+prorroga se le vio superado e incapaz de dar con la tecla para revertir una situación adversa.
4 years ago @ Ecos del Balón - Una España con Isco p... · 0 replies · +4 points
En la primera parte el equipo solo circulaba de banda a banda siempre con una velocidad lenta y con líneas de pase por detrás (Iniesta-Silva que actuaban de Interiores). Isco fue el único que en la primera parte cogió protagonismo, demasiado en mi opinión. Nadie discute de su calidad y parece que se ha hecho el dueño de la selección, pero ¿no es raro que sólo destacará él mientras que el resto de centrocampistas no apareciese? Isco Alarcón debe ser más paciente, saber medir mejor los tiempo (como hace Silva) y no estar por todo el campo moviéndose y pidiéndola para buscar un regate o para parar el juego por momentos, eso hace que jugadores como Iniesta o el propio Silva tuviesen poca participación.
La única jugada "peligrosa" de la primera parte vino de un disparo de David Silva cuando este recibe un pase entre líneas, es decir, cuando Silva pasa a ser receptor (mediapunta) que director del juego (interior). La primera parte fue una definición de no tener plan para romper la línea defensiva del rival. Nadie discute que Irán se cerró hasta con seis defensas pero ahí entra la figura del entrenador para leer los partidos y añadir variantes. En la primera parte ningún jugador de España fue capaz de recibir ente líneas para intentar engañar a Irán. No digo jugar por dentro pero digo obligar a que tengan que salir a presionar a jugador, acumular con varios pases para después buscar situaciones en los costados o desmarques de Diego Costa o la entrada por sorpresa de algún jugador de segunda línea. Es verdad que en los costados conseguimos desestabilizar al rival pero, ¿quién entraba de segunda línea para finalizar jugada?
La segunda parte el inicio fue más dinámico y ahí reconozco que Isco fue más inteligente, vio que el partido pasaba por saber tomar decisiones y se le vio más dinámico y más asociativo con sus compañeros, hasta el punto que el triángulo Isco-Silva-Iniesta comenzó a jugar para que España marcase.
Después el partido se volvió loco, cosa que nos viene muy mal porque nuestra transición defensiva es floja, más si Busquets no tiene un jugador al lado (Koke). Si tu juego se basa en diagonales de Isco y pierdes el balón, el equipo está mal colocado para la presión tras pérdida y además se ha visto que la defensa estos dos últimos paritdos flojea en si achicar con el equipo en la presión o replegar por miedo al espacio a la espalda.
Hay mucha presión por todo lo que ha pasado y la imagen que se espera de España pero a parte de tener el balón al equipo le hace falta por momentos ideas para superar rivales:
-Receptores por dentro (acumular por dentro para jugar por fuera o incluso triangular por dentro)
-Limpiar los carriles para la sorpresa de laterales en segunda línea
-Confianza de los centrales para sacar el balón, tanto Pique como Ramos no los he visto aún ser capaces de fijar a partir del inicio y así poder descargar para Koke y Busquets a una altura diferente.
4 years ago @ Ecos del Balón - Jürgen Klopp, Toni Kr... · 0 replies · +1 points
Cierto que el galés no suele revolucionar los partidos como si lo hacen otros jugadores: Lucas, Isco o Asensio. Ahí entra en juego las lecturas del partido del entrenador y sobre todo de la situación del partido en ese preciso momento. Cierto que Bale está en un momento de forma extraordinario y que partiendo de inicio ha sido capaz de recuperar algo de una versión que todos esperaban, no al 100% pero si aportando goles y diferentes variantes a la hora de jugar.
En caso de que Zidane quiera revolucionar el partido tiene en el banquillo muchas opciones, y si quieres hacer el equipo largo y veloz ahí entra en juego tanto Asensio como Lucas, por lo que la idea pasa por que Bale juegue de inicio o salga con el partido más cómodo.
Isco es Isco y nadie duda de su calidad y su magia para gobernar un partido, pero delante está un equipo que sabe muy bien orientar a los rivales hacía dónde tienen que jugar, si Klopp ve que Isco tiende mucho hacía banda reduciendo el espacio en vez de por dentro ahí el Liverpool puede hacer daño a la hora de robar y salir en transición (sobre todo a las espaldas de Carvajal-Marcelo). Recordemos cómo le hacía la trampa al Manchester City obligando a jugar por dentro porque sabía que por ahí le hacían daño ante la amplitud de jugadores cómo Sané o Sterling.
4 years ago @ Ecos del Balón - Jürgen Klopp, Toni Kr... · 0 replies · +1 points
Respecto a Cristiano todo depende de la situación, si el equipo se estira buscando los espacios ahí su mejor socio es Bale para que entre los dos aprovechen las salidas del Liverpool en bloque para presionar, si el Madrid decide temporizar el partido con el balón entonces Bale tendrá que hacer una función extra, la de ayudar a CR a partir del juego de toque y como dices ahí solo Benzema es el que ha funcionado. Bale si que suele hacer muchos desmarques de apoyo para "arrastrar" pero le falta esa pausa que tiene el francés para que Cristiano aproveche la situación.
4 years ago @ Ecos del Balón - Jürgen Klopp, Toni Kr... · 0 replies · +1 points
Si esto añades que Kross-Modric-Casemiro siempre están saliendo a presionar a primeras de cambio sin reconocer el contexto y saliendo del sitio (especialmente Casemiro) el juego por dentro de Firminho puede hacer mucho daño y ahí es donde el Liverpool puede hacer daño. Si el brasileño consigue arrastrar a Varane o Sergio Ramos, Salah y Mane van a tener contextos favorables para entrar por esas zonas ya que tanto Carvajal como Marcelo no suelen cerrarse cuando sus compañeros salen a su marca.
Para mi el partido va a estar enfocado en ver cómo se comportan los equipo en defensa.
4 years ago @ Ecos del Balón - La zona de Javi Martínez · 0 replies · +1 points
4 years ago @ Ecos del Balón - ¿Por qué Karim Benzema? · 0 replies · +3 points
Pero hoy contra un Bayern que suele sufrir en posesiones largas del rival y que tiende mucho a presionar orientando al hombre, el juego entre líneas es un factor clave para el partido de hoy. http://www.elrincondelfutbol.es/index.php/2018/04...
4 years ago @ Ecos del Balón - España sin Busquets y... · 0 replies · +2 points
Pese a una gran actitud y buenas asociaciones nos faltó más verticalidad en algunos momentos y más situaciones de 1 vs 1 cuando Alemania nos hacía 3 vs 1 a Carvajal.
Mucho rondo y mucha acumulación para aislar a Alemania pero no conseguíamos aprovechar luego situaciones favorables o 1 vs 1 que con Aragones sí que se veían.
Tenemos una gran selección y muy buenos jugadores pero esto es un mundial y se deciden por pequeños detalles y España no tiene ese tipo de acciones que podrían decantar un partidos, nos centramos en nuestro ADN ( lo más lógico) y ver si conseguimos mediante rondós llegar al área rival y marcar.
4 years ago @ Ecos del Balón - Escudero en la noche d... · 0 replies · +3 points
Al fin y al cabo el fútbo son gustos y hay gente que le gusta lo que propone Mourinho y otros no. Esta temporada el problema que ha tenido son las lesiones de sus jugadores durante la temporada. Se lesionó Pogba y estuvo un tiempo sin jugar, la defensa ha tenido también serios problemas (a parte de que los defensores son de un perfil muy bajo). En el centro del campo hasta la aparición de McTominay el equipo buscaba el equilibrio entre ataque y defensa, donde Pogba no ha rendido y donde Ander tampoco porque no es un box to box perfecto. El año que viene imagino que fichará a un jugador veloz (Bale, Griezmann), al fin y al cabo los equipos de Mourinho se basan en la velocidad.