cs y vox es cierto que en las autonómicas serán residuales. Pero en las últimas elecciones en galicia se está repitiendo el 55 % izquierda 45% derecha. con que cs y vox saquen un 1.5%, del 6-7 que sacaron en las generales, en teoría feijoo no pasaría del 42. Y que no vendan milongas de trasvase de votos izquierda derecha, nadie del psoe le vota a feijoo y mucho menos del espectro nacionalista, como también es verdad que nadie de cs le va a votar al psoe, todo ese voto es para feijoo, de vox tengo más dudas. Las encuestadoras son todas para periódicos de derechas, de hecho en galicia toda la prensa es afín a feijoo, hasta la voz, del espectro socialista hace años, pero que ha cambiado su línea editorial, desde que fue absorbida por el nuevo grupo y vive de las ayuditas de feijoo. Están dando todas una mayoría raspada, para que no haya trasvase a vox. si dan los 36 que han filtrado otras encuestas , la gente pro vox no le votaría.
¿¿¿??? si llevamos 3 o 4 elecciones que la izquierda saca un 55 % en galicia y la derecha un 45%. Las encuestas siguen llamando al voto útil al pp, por ser de donde son, y cada vez dan datos más reales, cuanto más se acerque el 5 de abril, más bajo darán a feijoo para afinar el resultado final. Renovar la mayoría lo tiene casi imposible, más perdiendo un 3 o 4 % con vox. Con este panorama apenas superará el 40% .
es cierto que esta encuesta es una trola, es de chiste. pero también es cierto que la gente que le votó a ciudadanos en generales , le votará a feijoo, su ideario es clavado, y a todos mis conocidos que votan cs les encanta feijoo. La mayoría de vox supongo que también, y así ese 31% se convertirá en un 4..% Eso si estoy contigo en que la derecha lleva varias elecciones sin pasar del 45 % y la izquierda en el 55%, Por encima si vox le saca un 3 o 4 % a feijoo, su reeleción es prácticamente imposible. Es más, esto hasta lo dijo él , y sabe que son las elecciones más difíciles de su vida. Su única opción de ganar pasa por sacar un escaño más en lugo y ourense donde la población es muy mayor y muy conservadora, y con pocos votos es posible hacerlo. Ahora mismo creo que no le dan las cuentas
comentarios así dan pena, hacer política con esto es nauseabundo. El coronavirus, es imparable, en españa, como lo está siendo en francia, en inglatera, en alemania y en toda europa, donde gobiernan la derecha o la izquierda indistintamente. ¿que controles quieres hacer? Si se contagia antes de tener síntomas, lo del termómetro en los aeropuertos de italia es una chorrada.Incluso hay portadores de la enfermedad, que no han desarrollado proceso gripal ninguno y han contagiado a otros. (pacientes 0 asintomáticos).Lo único es controlar los brotes en lugares como las residencias y punto, más no se puede hacer. Al final se sacará un tratamiento en un par de meses, y el laboratorio que lo tenga se hará de oro y punto.
funcionan de forma diferente , pero el trasvase de votos es entre bloques, no vendáis milongas. El pp lleva años con maiorías rondando el 45 % de los votos, y en estas ese porcentaje se repartirá entre feijoo y vox. Como bien te comentan hace años que en galicia, la izquierda anda por el 55 % y la derecha en un 45 %. Lo que comentas de que en generales psoe y pp empataron a 30 % , es cierto , pero vox sacó casi un 8 % y ciudadanos un 6% , y que la mayoría de estos en autonómicas le votarán a feijoo , también lo es. Si la participación es medianamente alta Feijoo lo tiene casi imposible para gobernar, más aún si vox le saca un 3 o 4 % de los votos. Hasta ahora su gran arma era la atomización de la izquierda, esta vez no lo será tanto, pues el PP no será la única opción del votante conservador, él sigue teniendo mucho carisma, pero aunque la forma de pensar de vox en galicia sigue siendo bastante residual, si que puede haber un nicho de elctorado en los ultraconservadores que se decidan por esta opción.
el comentario de la izquierda hasta arrasando en galicia, demuestra un gran desconocimiento de la sociedad gallega. Históricamente las urbes han sido gobernadas por el psoe, vigo con alcaldes como principe y caballero, santiago con el regresado bugallo, o coruña con paco vázquez. únicamente en el reino de baltar (ourense) y en la muy militarizada ferrol, el pp ha sido muy fuerte. Por otra parte el dominio del pp a nivel regional en autonómicas, se explica por la atomización de la izquierda. En galicia no hay partidos nacionalistas de derechas, y la división del bloque (anova, mareas,etc), junto a la debilidad del psoe, han provocado que gobierne, un feijoo que hay que reconocerlo tiene un gran carisma entre sus votantes, y es una persona con bastante talante para pertenecer al pp. Las mayorías del pp desde hace más de 30 años, no superan el 50 % y la ley de d'hont le ha permitido gobernar hasta con menos del 45 % de los votos. Su fuerte es la gente mayor, evidentemente por razones naturales, van desapareciendo, y las zonas muy rurales, las aldeas, pero se puede observar, que la izquierda en vigo, coruña o santiago, suma más del 65 % de los votos, y el pp saca resultados decentes, pues ni ciudadanos, ni mucho menos vox, han calado, en el electorado de derechas, que es muy mayor y fiel al partido de fraga. En las encuestas por edades el papel del pp en menores de 40 años es casi residual, no llegando ni al 15 % y ciudadanos tampoco lo supera. 3 de cada 4 gallegos de menos de 40 son de izquierdas, debido a eso esta tendencia a la baja de un pp, que tiende a la desaparición
es que a lo mejor a mucha gente, que un trozo de tierra se llame, españa, cataluña o turkmenistán., es lo que menos nos interesa, y lo que de verdad nos interesa, es una sociedda igualitaria, donde no haya grandes diferencias sociales, y todo el mundo tenga lo mínimo para ser feliz. llamame loco
¿alguna ciudad de galicia? hombre el psoe con caballero arrasará en vigo sacando el 70 % de los ediles, coruña, se la disputan psoe y marea.son dos ciudades de 300.000 habitantes con áreas metropolitanas de más de 600.000. La capital santiago será de psoe y marea y en pontevedra gobernará de nuevo el bng. La realidad es que galicia tiene fama de ser de derechas, por estar el voto de derechas muy concentrado en el pp, y la izquierda históricamente muy dividida entre psoe, bng y las 40 excisiones de toda la vida que es el bng. Pero la realidad es que de derechas son lugo y ourense, provincias muy envejecidas, con mucha gente mayor, pero en las provincias atlánticas el voto a la izquierda rozó el 60 % en las últimas elecciones. De hecho feijoo gobierna por su carisma y por la ley de hont, con menos del 46 % de los votos, al no haber otro partido de derechas
es igual sin los comuns 1.600.000 contra 1.900.000, y que no me vendan milongas que hay independentistas que votan al psc, estando los comúns y erc para el voto útil. Para haber una mayoría independentista tiene que votar menos de 4 millones de personas. El voto indepe está muy movilizado y estrán entre 1.600.000 y 1.800.000. pd: es muy diferente el derecho a decidir de la independencia
Extrapolando los votos en catalunya, en ningún caso, se pueden contar los votos a comuns, como voto independentista. Tras los dos últimos años, con la fuga a esquerra y a las cup de los líderes cercanos al independentismo que militaban en comuns, y el discurso de esquerra y cia acerca de ellos, es un voto de izquierdas no independentista, de ahí también parte de su descenso, aunque evidentemente mucho voto ha vuelto al psc. Sumando el voto de erc frc, y jxc apenas superan el 34 % en la provincia de barcelona y no llegan al 1.600.000 en toda cataluña con una participación histórica de casi el 80 %.Solo en la provincia de barcelona y sin contar comuns ya hay 1400.000 votos de no independentistas, 1.900.000 en toda cataluña.Y con los 600000 votos de up, para mi hacen una clara mayoría no independentista. En girona y lleida , las provincias más pequeñas, si que el independentismo es mayoritorio, pero en tarragona anda por el 40%. Al final son 1.600.000 contra 2.500.000